当前位置:首页>行业资讯>Insein International Dynamics>¡1 manzanillo: ¡ siete horas de espera en la cola de mercancías! ¿¿ también se ha aumentado la "inspección roja"?

¡1 manzanillo: ¡ siete horas de espera en la cola de mercancías! ¿¿ también se ha aumentado la "inspección roja"?

发表时间:2025-09-15 18:01:00


El sistema logístico comercial de México presenta una deficiencia estructural inusual:A pesar de su larga costa, su comercio exterior depende en gran medida del transporte terrestre, lo que expone una "deficiencia oculta" de la logística comercial mexicana, el puerto.Sin embargo, con el nuevo Gobierno al timón, esta situación está dando un giro.




01

Fenómeno "anormal": el transporte terrestre es el principal, complementado por el transporte marítimo

Según el Instituto Nacional de Estadística y geografía de México (inegi), dos tercios de las exportaciones y casi la mitad de las importaciones se realizan por carretera.Por el contrario, el transporte marítimo representa un porcentaje muy bajo, solo el 17% del total de las exportaciones y el 35% del total de las importaciones.


Este modelo de "tierra pesada y mar ligero" ha provocado una congestión del tráfico en la frontera de más de 3.000 kilómetros entre el norte de México y Estados unidos, y 50 cruces fronterizos por carretera y ferrocarril en la frontera entre Estados Unidos y México están saturados, lo que limita en gran medida la eficiencia logística.



El Presidente del Comité de coordinación empresarial (cce), Francisco cervantes, señaló que México tiene ventajas geográficas únicas para conectar europa, Asia y América del Norte y del Sur.Pero la infraestructura portuaria atrasada obstaculiza seriamente el desarrollo de este potencial.


En la actualidad, la actividad marítima internacional de México está muy concentrada en los cuatro principales puertos centrales de manzanillo, Lázaro cárdenas, Veracruz y alta milla, que en conjunto transportan el 76% del tráfico marítimo.Por su parte, el 73% de las 135,8 millones de toneladas de mercancías importadas y exportadas procesadas por México el año pasado fueron importadas, lo que pone de relieve aún más la insignificante contribución de los puertos a las exportaciones.


Debido a la falta de rutas intensivas y redes de transporte intermodal estables, los puertos mexicanos también carecen de competitividad en costos logísticos. Cervantes destacó que si México no prioriza el desarrollo de puertos, la integración Interamericana será solo "charla vacía", y consideró que la región sur tiene un gran potencial de desarrollo para conectar los puertos del Sur con el centro económico de la costa este de Estados Unidos a través del transporte multimodal y expandirse aún más a los mercados sudamericano y europeo.




02

Plan de méxico: estrategia nacional para una potencia portuaria

Para cambiar esta situación, el Presidente mexicano, simbaum, elevó el desarrollo portuario al núcleo de la estrategia nacional.El Gobierno espera que la inversión pública alcance los 142.000 millones de pesos durante el mandato de este Gobierno y apoye la inversión privada de 264.000 millones de pesos para implementar hasta 12 proyectos portuarios.Incluye la ampliación de los puertos de guaimas, manzanillo, Lázaro Cárdenas y acapulco, la renovación de los puertos de Salina cruz, chiapas, cuachaquarcos y dusbocas, así como la ampliación de los puertos de progreso, ceba praia, veracruz, Altamira y matamoros.


Esta estrategia está aterrizando gradualmente y se están activando algunos proyectos clave:

· reinicio del puerto de matamoros:Después de 24 años de silencio, el puerto de Matamoros reanudó sus operaciones en agosto de este año. Como el primer gran puerto recién construido de México en más de dos décadas, su ubicación geográfica adyacente a Monterrey lo convierte en un centro de transporte multimodal para las industrias siderúrgica, automotriz y energética, y se ajusta perfectamente a la tendencia de externalización costera.

· corredor interoceánico del istmo de tevantepec:El Presidente de la compañía canadiense Pacific Kansas City Railway Corporation (cpkc) reveló que la línea que conecta los puertos de Salina Cruz y quarchaquarkos está en funcionamiento, y este corredor transoceánico no solo servirá a Estados Unidos y asia, sino que también se convertirá en un canal importante que conectará América del Norte y del Sur con Europa.




Los puertos mexicanos están pasando gradualmente de las "deficiencias" de su logística comercial a un "rompecabezas clave" para abrir una nueva era. La determinación y la inversión del nuevo Gobierno auguran una nueva era de logística más eficiente y diversificada en México. para todas las empresas dedicadas al comercio chino - mexicano, seguir de cerca y aprovechar estas nuevas oportunidades de desarrollo portuario será una estrategia importante para consolidar su competitividad en el mercado global.


相关推荐

更多>>
¡1 manzanillo: ¡ siete horas de espera en la cola de mercancías! ¿¿ también se ha aumentado la

¡1 manzanillo: ¡ siete horas de espera en la cola de mercancías! ¿¿ también se ha aumentado la "inspección roja"?

¿¿ la lista de citas electrónicas se ha convertido en una decoración?

2025-09-15

Información de comercio electrónico transfronterizo importaciones mexicanas puertos mexicanos
¿¿ qué le han afectado las dos propuestas de impuestos aduaneros y de importación y exportación de méxico?

¿¿ qué le han afectado las dos propuestas de impuestos aduaneros y de importación y exportación de méxico?

¿¿ tu producto va a subir de precio en méxico?

2025-09-12

0.050068s